Sara Orradre: “Nuestra prioridad es el refuerzo de la sanidad pública, mejorando las condiciones de los profesionales, reteniendo a los que tenemos y trabajando para atraer a otros nuevos”

  • La portavoz adjunta en el Parlamento ha señalado los dos modelos existentes de gestión de la sanidad: el de los recortes y privatizaciones del PP, y el de la inversión y refuerzo de lo público de Andreu
  • Orradre ha destacado que el PSOE invierte un 33,6% más en sanidad que el PP en La Rioja, y ha enumerado los avances realizados para contratar a personal sanitario

La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Socialista, Sara Orradre, ha expuesto esta mañana los dos modelos existentes a la hora de gestionar la sanidad pública: “El de las privatizaciones y los recortes en los recursos, y el del refuerzo de lo público a través de mayor inversión y mejor gestión de los recursos materiales y humanos. Es indudable que el Gobierno de Concha Andreu está apostando de forma decidida por el segundo”, ha señalado.

Y es que los Presupuestos de 2023 contemplan 586 millones de euros de inversión, 33,5 millones más que en 2022, y 147 millones más (un 33,6%) que lo que el PP destinó en su último presupuesto.  Asimismo, Orradre ha destacado la inversión récord en Atención Primaria, 115,6 millones lo que es “el 25,5% del presupuesto total del SERIS, lo que evidencia que siempre ha sido una prioridad para Andreu”.

La diputada socialista ha asegurado que “al PSOE no le hacía falta una pandemia para creer en la importancia de los servicios públicos, pero es innegable que la lección que el Covid nos ha dado ha servido para concienciarnos todavía más de la necesidad de reforzar nuestro sistema sanitario”, a la vez de señalar que, si bien en España hay un problema generalizado por la falta de profesionales sanitarios, el Gobierno de La Rioja está actuando “aprobando y convocando ofertas de empleo que estaban pendientes de convocar desde 2017, consolidando 480 plazas de especialistas médicos, y rubricando la OPE de 2022, que será convocada antes de final de año y que dará cobertura a 33 plazas de médicos de Atención Primaria, 158 de enfermería y 5 de pediatría”.

Asimismo, Sara Orradre ha destacado las medidas desplegadas por el Gobierno de Andreu para mejorar las condiciones laborales de los profesionales, como “el incremento de un 10% del abono de las nocturnidades en festividades, un 12% del precio de las guardias, el abono completo de la carrera profesional en todos los grados de carreras y desarrollo profesional, suspendidos desde 2012, la convocatoria del procedimiento de promoción interna de auxiliares administrativos, que era una demanda histórica, y el reconocimiento, por primera vez en La Rioja, del tiempo de solape como tiempo de trabajo efectivo”.

Pero, sobre todo, en La Rioja estamos viendo que, si bien otras comunidades autónomas como Madrid cerraron los centros de salud durante la pandemia o despidieron a los profesionales contratados y han abierto centros de salud sin personal, en nuestra región “Andreu ha renovado a todo el personal contratado, se ha tomado la decisión histórica de operar en el Hospital San Pedro los fines de semana, y se estudia la apertura de las urgencias por la tarde en los centros de salud. Esta es la diferencia”, ha recalcado Orradre.

Porque, ha concluido, “el objetivo del Gobierno de Andreu es el de mejorar la sanidad pública. Nuestra prioridad es el refuerzo de la sanidad pública, mejorando las condiciones de los profesionales, contando con su opinión, reteniendo a los que ya tenemos y trabajando por atraer a otros nuevos como de hecho se está consiguiendo”.

Abrir chat
💬 ¡Hola! Estamos aqui para atenderte.
Hola 👋 Gracias por visitar nuestro sitio web. ¿En qué podemos ayudarte?