La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Senado ha señalado que «mientras los Gobiernos del PP destinaron los recursos a proteger a las élites, el PSOE despliega recursos para proteger a las clases medias y trabajadoras»
«Frente a los Gobiernos del PP que destinaron los recursos de todos a proteger a las élites y a tapar su propia corrupción, los socialistas desplegamos recursos a disposición de la clase media y trabajando, y aprobando nuevos impuestos a la banca y eléctricas para distribuir los efectos de la crisis». Con estas palabras ha resumido la portavoz socialista en el Senado, Eva Granados, las diferentes formas de actuar del PSOE y PP ante las crisis. Dos respuestas opuestas que demuestran y evidencian para quién trabajan y a quien representan ambas opciones políticas. Mientras la derecha apuesta por defender, una y mil veces, a las clases privilegiadas, la izquierda, el PSOE, demuestra con hechos que se dejará la piel para proteger a las clases medias y trabajadoras del país.
Granados ha comparecido esta mañana en la sede del PSOE La Rioja tras unas jornadas de trabajo que comenzaron ayer y continúan en el día de hoy con visitas a empresas y al Memoria del La Barranca.
La voz de los socialistas en el Senado ha asegurado que el PSOE «seguirá, pese a todos los obstáculos, mejorando la vida de España cada día para que la gente tenga una vida digna», y ha señalado que los Gobiernos de España y La Rioja comparten los mismos objetivos: «Proteger a la mayoría social, restaurar y proteger lo público, y transformar para lograr un progreso justo y equitativo». Y es que, ha continuado, «el cambio político elegido por la mayoría de riojanas y riojanos en 2019 funciona. En La Rioja hay hoy más y mejor empleo, proyectos estratégicos ya desplegados, y unos servicios públicos cuyos profesionales públicos gozan de una mayor estabilidad laboral, y cuentan con más y mejores recursos».
Por último, Granados ha reconocido «el gran desempeño de Concha Andreu fuera de La Rioja», logrando en Madrid inversiones y proyectos que son muy importantes para la comunidad autónoma como el Observatorio Global del Español, la Ciudad del Envase y el Embalaje o ser sede mundial, en 2023, del enoturismo. «En La Rioja ya no se habla de sedes en B, chalés ilegales o fugas de empresas. Hoy, esta comunidad tiene unas grandes oportunidades de crecimiento fuera de sus fronteras», ha concluido.