La Rioja tiene la cobertura más alta de población en riesgo de pobreza desde 2008

  • Nuestra región es la primera de toda España con un porcentaje más alto de beneficiados por el Ingreso Mínimo Vital respecto a los hogares en situación de pobreza
  • Santiago Urizarna ha valorado la medida anunciada por el Gobierno de La Rioja de prorrogar el incremento de la Renta de Ciudadanía

La aplicación del Ingreso Mínimo Vital, y el incremento-liderado por las fuerzas progresistas de la región- de la Renta de Ciudadanía contribuye a que La Rioja, muchos años después, presente un porcentaje de cobertura hacia la población en riesgo de pobreza del 18%, mejor dato histórico desde 2008.

«La creación del Ingreso Mínimo Vital en mayo de 2020 como prestación de garantía de ingresos mínimos ha supuesto un importante hito en España, al garantizar el derecho de todas las ciudadanas y ciudadanos españoles, sea cual sea su comunidad de residencia, a contar con unos ingresos mínimos que garanticen su subsistencia», ha señalado esta mañana el diputado socialista Santiago Urizarna.

Ante los medios de comunicación, Urizarna ha querido valorar también la implantación en La Rioja del Ingreso Mínimo Vital tras dos años de su puesta en marcha. «Con un 59% de cobertura, nuestra comunidad es la primera región de España en porcentaje de hogares beneficiados respecto a los hogares en situación de pobreza a los que se pretende dar respuesta». El diputado socialista ha reseñado el informe presentado por la AIREF la semana pasada, que muestra el impacto tan positivo que ha tenido la medida creada por el Gobierno de España. También, ha señalado, «La Rioja es una de las regiones con menor número de potenciales beneficiados que no lo han solicitado. Todo ello, ha permitido reducir la pobreza un 38%, situándose la media de España en el 32%».

Asimismo, Urizarna ha analizado la prórroga, que el Gobierno de La Rioja ha anunciado, del incremento del 15% de la Renta de Ciudadanía hasta finales de 2022. «La medida es coherente con la prórroga del incremento del 15% en el IMV y Pensiones No Contributivas aprobado por el Gobierno de España hasta final de este año. Es una medida muy postiva», ha señalado. El incremento fue una medida aprobada por el Parlamento de La Rioja por unanimidad a propuesta del PSOE e IU.

El PSOE estará siempre liderando medidas que contribuyan a dar la mejor respuesta a la situación de pobreza. La Rioja, gracias al Ingreso Mínimo Vital, y la Renta de Ciudadanía, ha conseguido lograr a cifras de cobertura que no se veían desde antes de la crisis económica del 2008. «Seguiremos trabajando para reducir aún más el porcentaje de pobreza. Ahí estará el PSOE», ha concluido Urizarna.

[instagram-feed]
Abrir chat
💬 ¡Hola! Estamos aqui para atenderte.
Hola 👋 Gracias por visitar nuestro sitio web. ¿En qué podemos ayudarte?