- Raúl Díaz: “El PSOE se consolida como la única garantía de seguir avanzando económicamente en la región, sin olvidar la justicia fiscal y nuestro Estado de bienestar”
- El portavoz parlamentario ha criticado que el Partido Popular “siga dedicándose a sí mismo, a lamerse sus ideas y a traer candidatos impuestos desde Madrid”
Era uno de los objetivos y promesas que teníamos los socialistas antes de alcanzar la confianza de las riojanas y riojanos. Había que parar la fuga de empresas, revitalizar la industria de La Rioja para no quedarnos atrás. En definitiva, cambiar la configuración de la política industrial poniendo en el centro las necesidades de las empresas y, por supuesto, la de los trabajadores. Esta mañana, el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Raúl Díaz, ha remarcado los avances que el Gobierno de Concha Andreu ha logrado para volver a relanzar a nuestra tierra. “Hemos tenido que venir los socialistas para darle la vuelta a la situación, porque prometimos industrialización y hacemos industrialización, con una inversión récord en apoyo industrial, con un presupuesto récord de la Agencia de Desarrollo Económico regional”, ha destacado para, posteriormente adentrarse en los datos y en los hechos.
Díaz ha subrayado el acuerdo que el Gobierno de Andreu suscribió con el Ejecutivo central para lograr “saldar una deuda histórica que arrastraba nuestra región en dos zonas industriales -Alfaro y Calahorra– que quedaron abandonadas durante más de una década por el PP. Gracias a este convenio se está ofreciendo suelo industrial a 35 euros, un precio competitivo que nos equipara a Navarra o Euskadi, hecho que ha provocado que 14 empresas ya hayan manifestado su interés por instalarse en dichos polígonos”. También, ha mencionado los 214 millones de euros de inversión que 6 grandes empresas van a hacer en nuestra región, y la inauguración del puerto seco con Transportes Royo, consiguiendo así “una nueva vía de importación y exportación por tierra y mar con el puerto de Barcelona”.
Todo esto, ha proseguido Díaz, “con una tasa de paro por debajo del umbral histórico que se marcó el PP, por debajo del 9%, y con un aumento reseñable de la contratación indefinida. Por el contrario, el único aval que presentan los que dicen ahora que empiezan a trabajar es volver a lo de antes, a regresar a una política económica e industrial frustrada y frustrante, que no solo no sirvió para atraer empresas, sino que nunca evitó la fuga empresarial de nuestra región ni el agravio competitivo con los territorios forales”.
En este aspecto, el portavoz parlamentario ha criticado que el Partido Popular “siga dedicándose a sí mismo, a lamerse sus ideas y a traer candidatos impuestos desde Madrid”. Por todo ello, “el PSOE se consolida como la única garantía de seguir avanzando económicamente en la región, sin olvidar la justicia fiscal y nuestro Estado de bienestar”, ha concluido.