- María Marrodán: “Las riojanas y riojanos deben estar por encima de cualquier otro interés”
- Félix Bolaños visitará La Rioja esta semana para continuar dando a conocer las políticas que se están llevando a cabo para la clase media y trabajadora
Tenemos clara nuestra prioridad. Lo demostramos ante la mayor pandemia en cien años habilitando innumerables recursos para proteger a todos los sectores de la sociedad, y lo estamos haciendo ahora con medidas que benefician a la ciudadanía ante la subida de los precios. La limitación del precio del gas, la bonificación del 100% de los abonos a media distancia (778 solicitudes en La Rioja), la reducción en hasta un 50% de los abonos de transporte (beneficiando directamente a más de 8.600 riojanas y riojanos), el aumento de las becas de estudio, los más de 450 millones de euros en ayudas directas al sector de Transporte (en La Rioja, 961 empresas han resultado beneficiadas), la reducción histórica del IVA a la electricidad y al gas del 21% al 5% por ciento, o el descuento de 20 céntimos por litro del precio de la gasolina (que impacta en La Rioja a 186.418 conductores) son ejemplos, hechos que demuestran el compromiso del Gobierno con la clase media y trabajadora.
Un compromiso que el Gobierno de Andreu lleva demostrando desde el comienzo de la legislatura. Y es que, nuestra comunidad autónoma fue la región que más ayudas habilitó por número de habitante durante la pandemia, y es, junto a Baleares, la única que ha desplegado un Plan para hacer frente a la subida de precios. “Lo hizo, como recordarán, poniendo encima de la mesa un paquete de medidas de 9 millones de euros para reforzar a los sectores más afectados. Medidas concretas, reales y tangibles para dar respuesta en tiempos de incertidumbre”, ha apuntado la secretaria de organización, María Marrodán.
En una rueda de prensa celebrada esta mañana, Marrodán ha subrayado lo que anunció la secretaria general y presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, en el acto celebrado el pasado viernes: la elaboración de un Presupuesto con medidas para hacer frente a la inflación. “Las riojanas y riojanos deben estar por encima de cualquier otro interés. Hacemos un llamamiento a todas las fuerzas políticas de que eviten la tentación de usar la próxima negociación como arma electoral”.
El PSOE seguirá trabajando para que en La Rioja “sigamos teniendo buenos datos de empleo, crecimiento económico, y se siga avanzando en la actividad empresarial, y en los proyectos de transformación de presente y futuro para La Rioja”, ha señalado la secretaria de organización, quien, por último, ha anunciado que el secretario para la Reforma Constitucional y Nuevos Derechos, y ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, visitará La Rioja a finales de esta semana para “continuar dando a conocer las políticas que se llevan a cabo todos los días para la clase media y trabajadora”.