El diputado Socialista avisa de que el importante descenso en el presupuesto de la ADER y el apoyo al tejido productivo supone el regreso del abandono de empresas, pymes y autónomos
El diputado Socialista José Ángel Lacalzada ha asegurado que los presupuestos de la consejería de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo “confirman que el Gobierno del PP no tiene un proyecto de política económica para La Rioja”. Lacalzada ha dicho, además, que “este ejecutivo no tiene ambición de región y no cree en las potencialidades de nuestra comunidad”.
El diputado Socialista ha señalado que las cuentas públicas para esta consejería “no dan el impulso industrial necesario para continuar con la modernización del modelo productivo, ya que disminuye el presupuesto para la ADER en un 40%, y las ayudas al tejido productivo en más de 13 millones de euros”. Esto, ha añadido Lacalzada, “afectará al mantenimiento y la creación de empleo y supone otra vez el abandono a la revitalización de los polígonos industriales”. “Mucho nos tememos que vamos a perder la oportunidad de tener un precio de 35 euros el metro cuadrado, lo que va a lastrar nuestra competitividad en cuanto a la atracción de empresas e inversiones, así como el fortalecimiento de las ya existentes”, ha concluido Lacalzada.
Sobre el Plan de Choque para autónomos, Lacalzada ha asegurado que “no viene reflejado con una partida específica en el presupuesto regional”. El diputado Socialista ha recordado que “ya en su día denunciamos que la propuesta del PP de tarifa plana y cuota cero durante tres años la cuota de autónomos a la Seguridad Social para determinados colectivos, era una propuesta inviable”.
Lacalzada ha lamentado que “cae en 7 millones de euros la inversión en I+D+i, lo que supone un error de bulto que nos condena a perder competitividad y que va en la dirección contraria a las economías modernas y avanzadas tecnológicamente, y contrasta con la anterior legislatura con un Gobierno Socialista que dejó un incremento de más del 40%”.
En materia de salud laboral, “el presupuesto no recoge incremento alguno y, además, fusiona la salud laboral con el diálogo social, algo que va en contra de lo que piden los agentes sociales y los colectivos de afectados”.
Lacalzada también ha afirmado que “lo único positivo que vemos es que el presupuesto recoge dos de los proyectos transformadores de la economía y ya iniciados por el Gobierno Socialista, como son el parque tecnológico, con fondos europeos, y el Centro Nacional de Tecnologías del Envase, financiado entre el Gobierno de España y el Gobierno de La Rioja”.