

Para el PSOE la vivienda es un derecho
Cuando el PSOE gobierna, se facilita el acceso a una vivienda digna y accesible.
El Gobierno de Concha Andreu está enfocado en impulsar una política de vivienda social y asequible, para garantizar un derecho fundamental de la ciudadanía y de los colectivos que precisan de un mayor apoyo, como las personas jóvenes.
Desde el Gobierno del PSOE queremos que la juventud pueda definir y desarrollar un proyecto de vida en el que el acceso a la vivienda es fundamental para cumplir con sus expectativas vitales, con ayudas como el Bono Alquiler Joven, el impulso para alquilar una vivienda y cumplir con el deseo de independencia. Una ayuda total de 6.000 euros, 250 euros al mes, en 24 mensualidades.
El Gobierno del PSOE está enfocado también en impulsar una política de vivienda a favor del equilibro territorial, que facilite el acceso a la vivienda en el entorno rural. Para que la disponibilidad de vivienda permita decidir con libertad el lugar donde vivir, con programas como la Hipoteca del Gobierno de La Rioja, sin límite de edad y que amplía la financiación a la compra de segunda residencia y no solo a la de primera vivienda o la autopromoción, y que financia la rehabilitación de viviendas.
Creamos además el parque de vivienda público de alquiler asequible, que no existía hasta la llegada del PSOE al Gobierno, para las personas jóvenes y para quienes más lo necesitan, con precios por debajo del precio de mercado, con un registro de demandantes ordenado y con una base reguladora transparente, que tramita la adjudicación de estas viviendas de forma que lleguen siempre a quien más lo necesita. Actualmente, el parque público de alquiler asequible cuenta con un total de 248 viviendas.


GANAN LAS PERSONAS
Cuando el PSOE gobierna, se refuerza el escudo social.
Ganan las personas mayores que viven en residencias porque, además de cambiar el modelo de atención, vamos a ampliar en 510 las plazas públicas en estos centros, un 21 por ciento.
Ganan también los mayores que residen en sus domicilios, porque también vamos a ampliar en más de 200 el número de plazas públicas de centro de día. Personas que quieren seguir viviendo en sus domicilios y en su entorno para los que también hemos mejorado el servicio de teleasistencia, el servicio de ayuda a domicilio y seguimos potenciando el envejecimiento activo en los centros de participación activa.
Por primera vez, los 2.000 riojanos que cobran una pensión no contributiva han recibido, desde 2021, una nómina extra.
Las familias monoparentales riojanas se verán equiparadas en derecho a las familias numerosas a través de la Ley de Familias Monoparentales.
Cuando gobierna el PSOE, se refuerza el escudo social y se acercan los servicios sociales a todos los riojanos y riojanas sin discriminación.
La cultura ocupa su lugar
Con el gobierno del PSOE un 60% más de inversión cultural
El Gobierno de Concha Andreu ha incrementado esta legislatura un 61% la inversión en cultura, que hoy supera los 17,6 millones de euros, y que era el paso imprescindible para impulsar una política activa e influyente en un sector olvidado hasta el momento.
¿Qué es una política activa e influyente? Son hechos palpables:
- Creación de la Mesa de la Cultura, un foro permanente y estable de interlocución con el sector, que antes no existía.
- Elaboración del Mapeado del Sector: primera fotografía dinámica del sector cultural riojano, imprescindible para avanzar en las políticas culturales.
- Creación de la Red de Teatros: un nuevo circuito cultural anual y estable en el tiempo, en colaboración con diferentes ayuntamientos y espacios escénicos de La Rioja. Descentralización y difusión de la cultura por todo el territorio.
- Renovación de las líneas de subvenciones: nuevos agentes culturales admitidos, actualización de los requisitos a la realidad actual, flexibilidad y adelanto en los pagos.
- Nuevos ciclos culturales propios (Aires de Domingo, AutócTONO) y renovación completa de los existentes (Teatrea, Filmoteca).
- Apuesta por el Patrimonio Histórico (+36% de presupuesto en la Orden de Ermitas) y por el Archivo Histórico (+61%).
- Renovación y nueva estrategia de promoción de Riojaforum.
- Revitalización de Actual Festival, duplicando su inversión y recuperando su impacto como festival de referencia nacional.
- Inversión sin precedentes para impulsar el IER (1,5 millones de euros).
- Revitalización del Museo de La Rioja y recuperación del contacto con el público.
- Programa innovador Biblioteca Activa.


¿Hablamos en Rural?
PRIMERO LOS MUNICIPIOS
Cuando el PSOE gobierna, los 174 municipios riojanos progresan.
Cuando el PSOE Gobierna lo hace para toda la ciudadanía. A lo largo de esta legislatura, el Gobierno de Concha Andreu ha redactado el Plan de Obras y Servicios más ambicioso de toda la historia, un plan con el que se han mejorado las calles, las redes de abastecimiento, casas consistoriales y los centros dotacionales (culturales, sociales y deportivos) para mejorar la calidad de vida de todos nuestros vecinos. Además, este Gobierno progresista ha propiciado la renovación de gran parte de los alumbrados municipales y la apuesta por la accesibilidad, no solo en viales, sino también en los edificios municipales. Y todo esto respetando la autonomía municipal, con una financiación suficiente y que se ha incrementado notablemente a lo largo de la legislatura, un 76 por ciento más que la pasada legislatura. Unos fondos autonómicos que se están distribuyendo en base a unos criterios objetivos y teniendo en cuenta las necesidades reales de los municipios dejando de lado criterios subjetivos partidistas de épocas pasadas en las que la arbitrariedad y el clientelismo eran prácticas demasiado habituales.
Cuando el PSOE gobierna, el Medio Ambiente se protege
PRIMERO EL MEDIO AMBIENTE
El Gobierno del PSOE ha dado un giro ecologista a la gestión del Medio Ambiente. La Rioja se ha puesto al día en los compromisos medioambientales.
Ha creado una AGENDA VERDE que se ha traducido en:
- Ley de Biodiversidad y Patrimonio Natural que garantizará la protección y restauración de nuestros ecosistemas y nuestra flora y fauna.
- Ampliación de los espacios naturales protegidos hasta el 36% del territorio de La Rioja.
- Combate el Cambio Climático con el lanzamiento definitivo de las energías renovables, el impulso a los autoconsumos (multiplicadolo por 11) o la creación de la Agencia Riojana para la Transición Energética y el Cambio Climático que pondrá a La Rioja a la vanguardia de la lucha contra la crisis climática.
Además, La Rioja se ha convertido en la Comunidad Autónoma con más árboles por hectárea de España: Dos tercios de La Rioja es forestal.
El bienestar de las riojanas y riojanos está ligado y relacionado con cómo tratamos al medio ambiente y, también, a las oportunidades que el medio ambiente genera en cuanto a creación de empleos y recursos en el medio rural.
Y para la próxima Legislatura, con la Ley Protección del Paisaje de La Rioja vamos a hacer de La Rioja el paisaje más bonito de España.


Con el gobierno del PSOE las pensiones suben lo que sube el IPC
PRIMERO LAS PERSONAS
- En 2023, más de 70.000 pensiones riojanas subirán de media 1.280 € anuales
- Porque es de justicia que nuestros mayores mantengan su poder adquisitivo.
El Gobierno del PSOE subirá las pensiones en función del incremento del IPC para este año 2023. Esto representa que las pensiones contributivas crecerán un 8,5% y las y no contributivas un 15%. Solo hay que recordar que, con el PP, con Rajoy en el Gobierno, las pensiones subían un 0,25%.
En cifras globales, este incremento implica que una pensión media en La Rioja subirá 92 euros al mes el próximo año. Con el PP, la subida era de 2,7 euros. Es decir, en un año un pensionista medio riojano recibirá unos 1.282 euros más, por los 37 que hubiese recibido con la subida del PP. Con el PSOE, las pensiones suben 34 veces más que con la derecha.
Esta medida beneficia en La Rioja a unos 70.000 pensionistas.
1ª CONFERENCIA POLÍTICA Y SOCIAL DEL PSOE LA RIOJA
Riojaforum—14 de enero de 2023
5 salas para el diálogo Agentes sociales y profesionales en las áreas de economía, educación, mundo rural, salud y sostenibilidad dieron forma a las líneas maestras de nuestro programa electoral.
1ª CONFERENCIA
POLÍTICA Y SOCIAL
DEL PSOE LA RIOJA
Riojaforum—14 de enero de 2023
5 salas para el diálogo
Agentes sociales y profesionales en las áreas de economía, educación, mundo rural, salud y sostenibilidad dieron forma a las líneas maestras de nuestro programa electoral.


